Es de vital importancia adoptar unos hábitos saludables para que nuestro cuerpo esté preparado y aumentar las posibilidades de embarazo. Se sabe que se puede mejorar la fertilidad a través de una alimentación sana y equilibrada.
Existen muchos factores que pueden afectar negativamente a la fertilidad tanto del hombre como de la mujer, entre los que destacan: el sedentarismo, el alcohol, el tabaco, el porcentaje de grasa corporal y la alimentación.
El embarazo es una situación en la que la alimentación juega un papel muy importante tanto para la madre como en el desarrollo del recién nacido o recién nacida y por ello, debemos prestarle la atención que se merece.
Gracias a mi especialización en alimentación materno infantil, te acompaño en estos cambios. A través de una buena planificación nutricional, cubriremos la cantidad de nutrientes y energía necesarios para ello. Así también, no ganarás más peso del necesario, sin preocupaciones ni pasar hambre.
Además, después del embarazo siempre queremos volver a nuestro peso previo, pero no sabemos por donde comenzar.
Mediante recetas rápidas, sencillas y menús adaptados, será mucho más fácil de lo que imaginas.
Durante la lactancia es muy importante seguir una dieta sana y equilibrada puesto que de ello depende, entre otras cosas, la calidad de la leche materna. Tener en cuenta también que, en esta de etapa, se necesita mayor aporte energético y se tiende a tener mayor apetito y aquí es cuando comienza el miedo a una ganancia de peso exagerada. Con mi ayuda, adoptarás unos buenos hábitos de planificación de tu alimentación, con ideas divertidas y fáciles de acoplara tu rutina diaria.